TRABAJO SOCIAL
UNMSM
Breve historia:
La Escuela de Servicio Social en el Perú fue creada el 30 de abril de 1937, durante el gobierno del General Augusto B. Leguía.
En el año 1969, la Escuela es incorporada al régimen universitario, en ese entonces como Programa de Trabajo Social, adscritos al Departamento de Ciencias Histórico-Sociales de la Facultad de Letras.
Desde al año de 1982 se instituye como Escuela Académico Profesional de Trabajo Social, Unidad Académica que forma parte de la Facultad de Ciencias Sociales.
Contamos con 19 docentes nombrados, en una población de 400 estudiantes de la Escuela.
Naturaleza del Trabajo Social:
El Trabajo Social nace como una técnica social a partir de una necesidad histórica del capitalismo. En la actualidad se constituye como una ciencia aplicada, que se basa en el conocimiento científico social, para una intervención ante los problemas y condiciones de existencia de las poblaciones afectadas socialmente, involucra trabajar sobre las limitaciones que impiden satisfacer las necesidades materiales y espirituales elevando así la calidad de vida y el bienestar de las personas mediante estrategias de intervención que promuevan cambios conducentes al desarrollo social. El rol en mención se desempeña mediante la promoción social.
OBJETO DE ESTUDIO
El objeto del Trabajo Social, esta constituido por las problemas sociales, en un contexto social determinado y sus manifestaciones expresadas por el conjunto de necesidades sociales, materiales y espirituales, que impiden el bienestar de las personas en el logro del desarrollo social y las formas que el Estado y la sociedad han asumido en cada momento histórico para satisfacer dichas necesidades. Asimismo, las estrategias colectivas, (movimientos sociales, organizaciones populares) que surgen frente a los problemas sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario